Descripción
Nombre científico:
Gunnera tinctoria
Nombre común:
Nalca, pangue
Distribución:
Nativa de Chile y Argentina, se encuentra principalmente en el centro y sur de Chile, desde la Región del Maule hasta Magallanes. Prefiere zonas húmedas, cercanas a cursos de agua, con sombra parcial o total. También ha sido introducida en otros países, donde en algunos casos se ha vuelto invasora.
Características:
Planta herbácea gigante y perenne, con hojas lobuladas de gran tamaño que pueden superar un metro de diámetro. Sus tallos son carnosos, gruesos y cubiertos de pequeñas espinas. Forma una roseta basal sin tallo aparente y puede alcanzar hasta 4 metros de altura en condiciones óptimas. Produce flores pequeñas agrupadas en espigas rojizas y frutos en drupas anaranjadas.
Requerimientos y manejo:
Prefiere suelos ricos en materia orgánica, húmedos y bien drenados. Tolera bien el frío y crece mejor en semisombra. Necesita riego frecuente para mantener la humedad del sustrato. Se multiplica por semillas o división de rizomas. Ideal para jardines húmedos o bordes de esteros.
Usos:
El tallo es comestible y se consume crudo en ensaladas, con sal o azúcar, o procesado en mermeladas y jugos. Las hojas se usan tradicionalmente en el curanto chilote para separar los ingredientes y conservar el calor. Además, posee propiedades medicinales (astringente, antiinflamatoria y antioxidante) y un gran valor ornamental por su porte imponente.














