Descripción
Nombre científico:
Lophosoria quadripinnata.
Nombre común:
Palmita, ampe, helecho valdiviano
Distribución y origen:
Nativa de América, desde México y Cuba hasta el sur de Chile y el extremo oeste de Argentina, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández. En Chile se encuentra desde la Región del Maule hasta Aysén.
Características:
Helecho perenne de gran tamaño, con rizoma grueso cubierto de pelos largos. Hojas muy divididas, tripinnadas a cuadripinnadas, de hasta 3 m de largo, con pecíolos cubiertos de pelos rojizos cuando jóvenes. Cara superior verde oscuro y brillante; cara inferior blanquecina con pelos lanuginosos. Soros circulares protegidos por pelos pluricelulares ferrugíneos. Excepcional follaje ornamental, ideal para jardines grandes y florería.
Requerimientos y manejo:
Prefiere sombra o semisombra, suelos húmedos, ricos en materia orgánica y con buen drenaje, pH ácido. Necesita riego constante y alta humedad ambiental. Resistente a heladas moderadas; no tolera nieve. No requiere poda frecuente; se recomienda retirar hojas dañadas para mantener su apariencia.
Usos:
Planta ornamental para parques y jardines grandes, especialmente en áreas sombrías y húmedas. También se utiliza como follaje cortado para arreglos florales.